Cargando
Dr. en Ciencias Biológicas, Bioquímica y Biología
-
Investigador, Biotecnología Vegetal
CIATEJ Unidad Zapopan
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. Camino el Arenero Núm. 1227, Colonia El Bajío del Arenal, C.P. 45019, Zapopan Jalisco, México.
Biotecnología Vegetal
Metabolómica, Biología Molecular, Bioquímica, Química verde.
Detección de moléculas farmacológicamente activas a partir de plantas y microorganismos para el desarrollo de nuevos medicamentos contra enfermedades incurables, Incremento de moléculas de interés como aceites esenciales, steviósidos, alcaloides, en diversas especies de importancia económica, control de organismos fitopatógenos a partir de metabolitos secundarios.
(33) 33455200 Ext. 2029
cguizar@ciatej.mx, cguizarg@yahoo.com.mx
Estudios posdoctorales (2013-2016), realizados en el laboratorio de Productos Naturales del departamento de Ciencias Biológicas en la Universidad de Leiden, Holanda, bajo la supervisión de los doctores Robert Verpoorte y Young Hae Choi. Doctorado en ciencias biológicas (2012), realizado en el departamento de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas del Centro de Investigación Científica de Yucatán, México. Maestría en Biotecnología (2007) realizada en el departamento de Química Orgánica del Centro de Investigación Científica de Yucatán, México. Licenciatura en Biología (1999) realizada en la Universidad Veracruzana, con especialidad en Biotecnología de plantas.
Octubre de 2016 a la fecha, Investigador CONACYT –CIATEJ. Noviembre 2013 - Noviembre de 2016. Investigador invitado en la Universidad de Leiden, Holanda. Agosto de 2007 - Agosto de 2008. Auxiliar de investigación en el laboratorio de Química Orgánica, en el Centro de Investigación Científica de Yucatán. Agosto de 2001 – Enero de 2002. Asistente en la Colección del Herbario del Instituto de Ecología, A.C. bajo la dirección del doctor Gastón Guzmán. Julio 1999 – Diciembre 1999. Asistente en el laboratorio de cultivo de tejidos vegetales de Importancia ornamental, medicinal y en peligro de extinción, de la Universidad Veracruzana.