Dra. Cecilia Guízar González
Título:
Dra. en Ciencias Biológicas, Bioquímica y Biología
Nivel SNI:
Candidato
Área del SNI:
VI. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Cargo:
Catedrática comisionada a la Unidad de Biotecnología Vegetal/ Research Scientist, Plant Biotechnology
Institución:
CIATEJ Unidad Zapopan
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. Camino el Arenero Núm. 1227, Colonia El Bajío del Arenal, C.P. 45019, Zapopan Jalisco, México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Bioquímica de rutas metabólicas; Biología Molecular de genes que codifican para enzimas involucradas en las rutas biosintéticas; Cultivo in vitro de plantas medicinales, química orgánica enfocada en el aislamiento y caracterización de metabolitos.
Áreas de la industria:
Farmacéutica, alimenticia, agrícola.
Grupos de Investigación:
-
Teléfono + Ext.:
33 33455200 Ext. 2029
E-mail:
cguizar@ciatej.mx
Descargar CV
Título:
Dra. en Ciencias Biológicas, Bioquímica y Biología
Nivel SNI:
Candidato
Área del SNI:
VI. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Cargo:
Catedrática comisionada a la Unidad de Biotecnología Vegetal/ Research Scientist, Plant Biotechnology
Institución:
CIATEJ Unidad Zapopan
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. Camino el Arenero Núm. 1227, Colonia El Bajío del Arenal, C.P. 45019, Zapopan Jalisco, México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Bioquímica de rutas metabólicas; Biología Molecular de genes que codifican para enzimas involucradas en las rutas biosintéticas; Cultivo in vitro de plantas medicinales, química orgánica enfocada en el aislamiento y caracterización de metabolitos.
Áreas de la industria:
Farmacéutica, alimenticia, agrícola.
Grupos de Investigación:
-
Teléfono + Ext.:
33 33455200 Ext. 2029
E-mail:
cguizar@ciatej.mx
Formación académica
Posdoctorado (2015): Laboratorio de Productos Naturales del departamento de Ciencias Biológicas en la Universidad de Leiden, Holanda.
Doctorado en Ciencias (2012): Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular de plantas. Centro de Investigación científica de Yucatán y Universidad de Brock, Ontario, Canadá.
Maestría en Biotecnología (2009): Departamento de Química Orgánica. Centro de Investigación científica de Yucatán, México.
Licenciatura (2000): Licenciado en Biología, Universidad Veracruzana, Xalapa, México.
Experiencia profesional
- Octubre de 2016 a la fecha: Investigador catedra-CONACYT comisionada en el CIATEJ.
- Agosto 2007- agosto 2008. Auxiliar de investigación en el laboratorio de Química orgánica en el Centro de Investigación Científica de Yucatán, Mérida, México.
Proyecto actual
- Metabolitos secundarios como protectores de bacteriófagos para el biocontrol de enfermedades bacterianas en plantas de importancia agrícola.
- Metabolitos secundarios producidos por actinomicetos y hongos como fuentes de moléculas activas.
- Metabolitos secundarios que funcionan como antioxidantes en productos alimenticios.
- Metabolitos secundarios obtenidos de insectos involucrando el descubrimiento de nuevos esqueletos de carbono.
- Aislamiento, purificación e identificación de moléculas activas.
Redes internas
-