Dra. Miriam Fabiola Fabela Morón
Título:
Doctora en Ciencias en Alimentos
Nivel SNI:
Área del SNI:
Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Cargo:
Catedrática CONACYT
Institución:
CONACYT-CIATEJ Sede Sureste
Datos postales:
Parque Científico y Tecnológico de Yucatán. Km 5.5 Carretera Sierra Papacal-Chuburná Puerto. C.P. 97302. Mérida, Yucatán, México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Desarrollo y Conservación de Alimentos. Propiedades de los alimentos
Áreas de la industria:
Desarrollo de alimentos. Conservación de alimentos. Propiedades de los alimentos. Aprovechamiento integral de chile habanero, productos hortofrutícolas y subproductos agroindustriales. Extracción y obtención de metabolitos e ingredientes nutraceúticos y/o funcionales para aplicaciones en la industria de alimentos, farmacéutica y cosmética. Secado por aspersión, encapsulación de compuestos bioactivos, estructura-función y propiedades de materiales en polvo y productos deshidratados.
Grupos de Investigación:
Tecnología Alimentaria. Inocuidad Alimentaria.
Teléfono + Ext.:
(33) 33455200 Ext. 4029 / (99) 9202671 Ext. 4029
E-mail:
mfabela@ciatej.mx / mffabelamo@conacyt.mx
Descargar CV
Título:
Doctora en Ciencias en Alimentos
Nivel SNI:
Área del SNI:
Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Cargo:
Catedrática CONACYT
Institución:
CONACYT-CIATEJ Sede Sureste
Datos postales:
Parque Científico y Tecnológico de Yucatán. Km 5.5 Carretera Sierra Papacal-Chuburná Puerto. C.P. 97302. Mérida, Yucatán, México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Desarrollo y Conservación de Alimentos. Propiedades de los alimentos
Áreas de la industria:
Desarrollo de alimentos. Conservación de alimentos. Propiedades de los alimentos. Aprovechamiento integral de chile habanero, productos hortofrutícolas y subproductos agroindustriales. Extracción y obtención de metabolitos e ingredientes nutraceúticos y/o funcionales para aplicaciones en la industria de alimentos, farmacéutica y cosmética. Secado por aspersión, encapsulación de compuestos bioactivos, estructura-función y propiedades de materiales en polvo y productos deshidratados.
Grupos de Investigación:
Tecnología Alimentaria. Inocuidad Alimentaria.
Teléfono + Ext.:
(33) 33455200 Ext. 4029 / (99) 9202671 Ext. 4029
E-mail:
mfabela@ciatej.mx / mffabelamo@conacyt.mx
Formación académica
Química en Alimentos por la Universidad Autónoma del Estado de México. Doctora en Ciencias en Alimentos por el Instituto Politécnico Nacional de México. Posdoctorado en Ciencias Químicas en la Universidad Autónoma del Estado de México.
Experiencia profesional
Experiencia profesional en Industria de Alimentos, en Control y Aseguramiento de Calidad, Desarrollo de formulaciones y procesos, Servicio al cliente. Experiencia docente a nivel licenciatura y maestría, actualmente también imparte cátedra en el programa de Posgrado en Ciencias en Innovación Biotecnológica del CIATEJ.
Proyecto actual
Desarrollo del laboratorio de investigación y pruebas de chile habanero y productos hortofrutícolas. Determinación de Esteviósidos y Rebaudiósidos en muestras de Estevia.
Redes internas
* Investigación e Innovación en Nanopartículas y Nanoemulsiones como Matrices de Liberación Controlada de Compuestos Bioactivos (NANOBIO). * Red temática de Mejoramiento y Manejo Biológico de Especies Vegetales de Uso Alimenticio (REMMBEVA)
Asesorías de tesis
Oportunidades para realizar tesis para estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado, así como también para profesionales de empresas de base tecnológica que estén interesados en realizar estudios de posgrado. Oportunidad para realizar residencias y estancias profesionales para alumnos de licenciatura, así como también estancias de movilidad para alumnos de maestría y doctorado nacional e internacional. Temas: Desarrollo y conservación de alimentos. Propiedades de los alimentos. Aprovechamiento integral de chile habanero, productos hortofrutícolas y subproductos agroindustriales. Extracción y obtención de metabolitos e ingredientes nutraceúticos y/o funcionales para aplicaciones en la industria de alimentos, farmacéutica y cosmética. Desarrollo de alimentos, encapsulación de compuestos bioactivos, evaluación de la estructura-función y de las propiedades de materiales en polvo y productos deshidratados. Desarrollo de proyectos de investigación básica y aplicada en alimentos con enfoque social para la atención de temas prioritarios en materia de Ciencia y Tecnología.