Juan Gallardo Valdez, M.C.
Título:
Maestro en Ciencias de la Salud Ambiental
Nivel SNI:
-
Área del SNI:
-
Cargo:
Investigador Tecnología Ambiental
Institución:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C.
Unidad de Tecnología Ambiental
Unidad Guadalajara
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C. Av. Normalistas 800. Colinas de la Normal. 44270 Guadalajara, Jalisco. México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Manejo Integral de Residuos Agroindustriales
Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos en Zonas Metropolitanas
Áreas de la industria:
Biocombustibles
Biofertilizante
Bioremediacion de Suelos contaminados
Grupos de Investigación:
Producción de bebidas alcohólicas a partir de agave
Teléfono + Ext.:
(33) 33455200 Ext. 1060
E-mail:
jgallardo@ciatej.mx
Descargar CV
Título:
Maestro en Ciencias de la Salud Ambiental
Nivel SNI:
-
Área del SNI:
-
Cargo:
Investigador Tecnología Ambiental
Institución:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C. Unidad de Tecnología Ambiental Unidad Guadalajara
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C. Av. Normalistas 800. Colinas de la Normal. 44270 Guadalajara, Jalisco. México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Manejo Integral de Residuos Agroindustriales Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos en Zonas Metropolitanas
Áreas de la industria:
Biocombustibles Biofertilizante Bioremediacion de Suelos contaminados
Grupos de Investigación:
Producción de bebidas alcohólicas a partir de agave
Teléfono + Ext.:
(33) 33455200 Ext. 1060
E-mail:
jgallardo@ciatej.mx
Formación académica
Licenciado en Geografía por la Universidad de Guadalajara, con estudios de Maestría en Ciencias de la Salud Ambiental en la misma institución.
Experiencia profesional
Autor de diversas publicaciones, libros y artículos, así como coordinador y colaborador en más de 20 proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, asesor y director de tesis de licenciatura. Ha participado como coordinador e instructor en diversos cursos, seminarios y diplomados sobre temas relacionados con el impacto ambiental, manejo de residuos y bioremediación de suelos contaminados, lombricultura, manejo sustentable del agave en la producción de mezcal.
Proyecto actual
Protección, sustentabilidad y aprovechamiento del ecosistema en la biodiversidad del agave: la cadena productiva del mezcal en los estados de Guerrero y Oaxaca. Clúster Biodiesel Avanzado (CLÚSTER-BDA). Inventario y caracterización de residuos con alto contenido de grasas y aceites y/o potencial para su uso en Biorefinerias.
Redes internas
Red Temática Mexicana Aprovechamiento Integral Sustentable y Biotecnología de los Agaves (AGARED)