Taller “Germinación de semillas de especies florícolas y hortícolas” a productores de Tonalá
-
23 julio 2025
-
Por J. Enríquez, J.J. Castañeda, Y. Romero, S. García
Jhony Navat Enríquez Vara1, José Juvencio Castañeda Nava2, Yair Romero Romero1 y Soledad García Morales1
1SECIHTI-Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco
2Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco
El pasado 17 de julio se impartió el taller “Germinación de semillas” a los productores de flores y hortalizas de San Gaspar, municipio de Tonalá, con un enfoque de desarrollo territorial, inclusión social y sustentabilidad. Esta actividad surgió como parte de las acciones derivadas de la reunión que se realizó el pasado 30 de abril del presente año, en la subsede Zapopan con integrantes del Consejo Distrital para el Desarrollo Rural Sustentable de la Región Centro de Jalisco.
En dicha reunión se identificaron necesidades de los productores y líneas de acción por parte del personal de investigación de CIATEJ. Una de las problemáticas que se mencionaron por parte del Lic. José Trino Campechano Joaquín, director de Desarrollo Rural de Tonalá, fue con respecto a la germinación y producción de flores y hortalizas del municipio. Este tema se ajusta a las capacidades de las investigadoras y los investigadores de la Unidad de Biotecnología Vegetal.
Para atender a las necesidades planteadas, se tuvo una primera reunión con los productores de San Gaspar, se estableció un diálogo para identificar la problemática en común, se definió colectivamente el tema del taller y se estableció la ubicación de dicha actividad.
El taller se impartió por los Investigadores por México (IxM): Dr. Jhony Navat Enríquez Vara, Dr. Yair Romero Romero y Dra. Soledad García Morales; así como, el Dr. José Juvencio Castañeda Nava del personal científico y tecnológico de CIATEJ.
La actividad se estructuró en dos fases. Una etapa teórica, donde se abordaron los siguientes temas:
1. Factores principales que influyen en la germinación de las semillas.
2. Germinación de semillas de cempasúchil.
3. Importancia de la polinización en flores y conservación de semillas de cempasúchil.
4. Plagas y enfermedades en la producción de plántulas.
En la fase práctica:
Las personas que asistieron conocieron los tipos de sustratos, la preparación de mezclas, las características de las semillas y el proceso de siembra, fomentando el uso eficiente de recursos y adopción de prácticas sustentables.
Al taller asistieron alrededor de 25 productores de flores y hortalizas, así como productores de plantas medicinales y cultivos básicos como el maíz. Aunque la mayoría de los productores son originarios de San Gaspar, también asistieron agricultores de otras localidades como Francisco Villa, Zalatitán, Potreros de San José y Santa Rosa. En esta región se produce principalmente cempasúchil, cordón de obispo y girasol, además de otras flores como áster, madroño, bombiux, rosa japonesa, leticias y perritos.
Se concluyó con un diálogo sobre las actividades realizadas, las ventajas de producir sus plántulas, los cuidados que se quieren durante la siembra y el seguimiento de la germinación de sus semillas, fortaleciendo el aprendizaje colaborativo y la co-creación de soluciones. El evento finalizó con la entrega de reconocimientos a los productores y las productoras que asistieron al taller, agradeciendo su participación, tiempo y esfuerzo por mejorar sus sistemas de producción.
Notas
Anteriores
Seminario Transformación y resiliencia de los mercados tradicionales en México: diversidad, desafíos y alternativas
23 julio 2025
Entre el 29 de abril y el 1 de julio de 2025, el Centro de Investigación y Asistencia en Tecn...
Leer másGestión del Suelo para la Soberanía Alimentaria: Prácticas desde las Comunidades de Aprendizaje
21 julio 2025
En el marco de la Especialidad Nacional en Bienestar Comunitario en Agroecologías y Soberan&i...
Leer másCIATEJ y Ayuntamiento de Zapopan exploran vías de colaboración para el desarrollo municipal
15 julio 2025
El Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Ja...
Leer más