Ciencia, innovación y sostenibilidad se unen en el Foro Plant Based Protein Innovations 2025
-
20 octubre 2025
-
Por Jesús Fuentes González
Los días 13 y 14 de octubre se llevó a cabo la cuarta edición del Foro Tecnológico Plant Based Protein Innovations 2025, organizado por el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y el Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara.
El evento reunió a especialistas nacionales e internacionales, académicos, estudiantes y representantes del sector industrial para dialogar sobre los avances científicos, tecnológicos y de innovación en torno a las proteínas de origen vegetal y alternativas sostenibles.

Durante el foro se impartieron ocho conferencias magistrales que abordaron temas clave para el desarrollo de nuevos productos alimenticios.
Entre ellas destacan:
◆“Impacto del procesamiento de alimentos en composición, propiedades estructurales y tecno-funcionales de proteínas emergentes”, impartida por el Dr. Alain Doyen de la Université Laval;
◆ “Desafíos en los aspectos sensoriales de las proteínas de origen vegetal”, por la Mtra. Karla Acevedo de Griffith Foods;
◆ “De la leguminosa al valor agregado: el impacto de la extrusión en la tecno-funcionalidad de proteínas vegetales”, presentada por el Dr. Alan Hernández Álvarez de la University of Leeds;
◆ “Planta bases: retos en la formulación de análogos lácteos”, a cargo de Fernando Hernández del Real de Lacta Ingredientes México.
Asimismo, se exploraron temas emergentes como el uso de harinas de insecto, con la Dra. Viridiana Alejandra Tejeda Ortigoza (Tec de Monterrey); la transformación de carbohidratos vegetales en mioproteínas, por el Dr. Juan Carlos Mateos Díaz del CIATEJ; el potencial de los insectos como fuente sostenible, con la Dra. Yenizey Merit Álvarez Cisneros (UAM); y la importancia de las proteínas alternativas para la industria alimentaria, expuesta por la Dra. Greta Canelli de Nestlé R&D LATAM Chile.

El evento también incluyó el panel de discusión “Desafíos y oportunidades para llevar las proteínas vegetales al mercado”, coordinado por el Dr. Diego Luna Vital, donde los ponentes reflexionaron sobre los retos tecnológicos, sensoriales y regulatorios que enfrenta la industria para lograr una adopción masiva de las proteínas alternativas.

Como parte de las actividades, estudiantes presentaron pósteres de investigación, fomentando la divulgación científica y el intercambio académico. En esta edición, Alejandro Dávalos Vázquez, alumno del Doctorado en Ciencias en Innovación Biotecnológica del CIATEJ, obtuvo el primer lugar con el trabajo “Propiedades fisicoquímicas y tecno-funcionales de las proteínas de harina de grillo (Acheta domesticus) entera y desgrasada”, destacando por su aporte a la innovación en fuentes alternativas de proteína.

La Pasarela de Emprendedores, realizada en el marco del foro, reunió proyectos enfocados en el aprovechamiento de proteínas alternativas y la creación de alimentos sostenibles, con el objetivo de fomentar el desarrollo de iniciativas innovadoras que conecten la investigación con el mercado y promuevan la economía circular.

También, se impartieron talleres especializados sobre tecnologías innovadoras para reducir grasa y aumentar proteína y sobre la extracción y aplicación de ficocianina de spirulina, que ofrecieron a los participantes experiencias prácticas para fortalecer sus competencias en el desarrollo de productos con valor agregado.

El Foro Tecnológico Plant Based Protein Innovations 2025 se consolida como un espacio clave para fortalecer la vinculación entre academia, industria y sociedad, impulsando la transición hacia sistemas alimentarios más sostenibles. Desde el CIATEJ, este encuentro reafirma el compromiso con la investigación aplicada, la formación de talento especializado y la innovación biotecnológica orientada al bienestar social y ambiental.
Ver video: https://youtu.be/bOyPLojse78
Notas
Anteriores
3er Encuentro de Egresadas y Egresados 2025 del CIATEJ
16 octubre 2025
El 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Egresadas y Egresados del...
Leer másGestión del Riesgo y Tecnología Satelital para la Prevención de Inundaciones en Ocotlán, Jalisco
14 octubre 2025
Los Atlas de riesgo La gestión efectiva del riesgo respecto a fenómenos naturales,...
Leer másCIATEJ viaja al pasado en Papirolas 2025: Ciencia en el tiempo
09 octubre 2025
Por octavo año consecutivo, el CIATEJ participó en el Festival Papirolas, que en su ed...
Leer más