3er Encuentro de Egresadas y Egresados 2025 del CIATEJ
-
16 octubre 2025
-
Por Mayra P. Santana Pérez, Jesús Fuentes Gonzál
El 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Egresadas y Egresados del CIATEJ, en las instalaciones de la sede Guadalajara, con el propósito de fortalecer los lazos entre la comunidad académica y quienes han formado parte de los programas de posgrado del Centro.
La ceremonia de apertura fue conducida por la Dra. Erika Nahomy Marino Marmolejo, Coordinadora de Educación y Vinculación Académica del CIATEJ, quien dio la bienvenida a las y los asistentes. Posteriormente, el Dr. Jorge Rodríguez González, Director Adjunto de Investigación y Posgrado, ofreció un mensaje en el que destacó el décimo aniversario del Doctorado en Ciencias en Innovación Biotecnológica, así como la trayectoria de más de 23 años de formación de posgrado en el Centro, de donde se han graduado más de 800 personas.
La Dra. Lorena Amaya, directora general interina del CIATEJ, inauguró formalmente el evento con un mensaje cálido y motivador que resaltó el papel de las y los egresados como embajadores del conocimiento y la innovación biotecnológica.
Entre las actividades destacadas del primer día se realizó el panel “Nuestros primeros graduados”, con la participación de la Dra. Rosa Hernández (primera egresada del PICYT), el Dr. Octavio García (primer graduado del Doctorado en Ciencias en Innovación Biotecnológica), la M. en C. Sandra Bravo (primera egresada de la Maestría en Ciencias en Innovación Biotecnológica) y la Dra. Fátima Ordoñez (Coordinadora de Posgrados del CIATEJ). Las y los panelistas compartieron sus experiencias profesionales, los retos que enfrentaron y cómo su formación en el CIATEJ ha impactado su desarrollo laboral y personal.
Posteriormente, la Dra. Patricia Lamas impartió la Masterclass “Innovación de base tecnológica para la sostenibilidad: Emprender con impacto ESG”, donde abordó estrategias para emprender con propósito social y ambiental, presentando casos reales de innovación sostenible.
La jornada concluyó con dos talleres simultáneos:
- ◆ “Cómo prepararse para una entrevista de trabajo”, impartido por la Lic. Airery Peña, responsable de Capacitación y Clima Organizacional con Perspectiva de Género del CIATEJ, donde se elaboraron currículums y se exploraron técnicas para entrevistas exitosas.
- ◆ “Búsqueda tecnológica y redacción de patentes”, a cargo de la Dra. Norma Paniagua, de la Oficina de Propiedad Intelectual, quien compartió herramientas para proteger las innovaciones científicas y tecnológicas.
Durante el segundo día, se llevaron a cabo tres paneles titulados “Construyendo puentes”, coordinados por la Dra. Eugenia Lugo, el Dr. Alejandro Canales y el Dr. José de Anda. En estos espacios, las y los egresados compartieron sus experiencias académicas y de colaboración, además de brindar consejos a las nuevas generaciones de estudiantes.
El encuentro cerró con una mesa de diálogo entre egresadas, egresados y estudiantes activos, donde se reflexionó sobre los retos profesionales actuales, las habilidades adquiridas en los posgrados y las competencias necesarias para impulsar la innovación desde distintos ámbitos.
Este encuentro reafirma el compromiso del CIATEJ con la formación de capital humano altamente especializado y con la construcción de una comunidad científica sólida, colaborativa y comprometida con el bienestar social.
Notas
Anteriores
Gestión del Riesgo y Tecnología Satelital para la Prevención de Inundaciones en Ocotlán, Jalisco
14 octubre 2025
Los Atlas de riesgo La gestión efectiva del riesgo respecto a fenómenos naturales,...
Leer másCIATEJ viaja al pasado en Papirolas 2025: Ciencia en el tiempo
09 octubre 2025
Por octavo año consecutivo, el CIATEJ participó en el Festival Papirolas, que en su ed...
Leer másCIATEJ participan en conferencia internacional sobre alimentos funcionales y salud
25 septiempre 2025
Personal científico de la Unidad de Tecnología Alimentaria del CIATEJ está pres...
Leer más