La iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI), presentada por el Ejecutivo federal el 13 de diciembre de 2022, garantiza el derecho humano a la ciencia, fortalece al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) como Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), no restringe la libertad de investigación y promueve el incremento del financiamiento público de manera progresiva; apoya la pluralidad, existencia y respeto a nuestras culturas milenarias y hace del conocimiento un bien común.
Se invita a las comunidades académica, científica, humanista y tecnólógica, así como a la población en general a consultar la propuesta de iniciativa de Ley General en Materia de HCTI para propiciar un diálogo constructivo a favor del interés público.
A continuación, se pone a disposición la iniciativa de Ley General en Materia de HCTI, el resumen ejecutivo y las fuentes de consulta, así como otros materiales de interés.
Seminario permanente “La ciencia es tu derecho. Reflexiones críticas sobre políticas, normas e instituciones. La iniciativa de Ley General en Materia de HCTI y la necesaria renovación del marco jurídico nacional”.
TEMA | FECHA | |
---|---|---|
“Del derecho humano a la ciencia como fundamento de la primera Ley General en Materia de HCTI”. | 13 de febrero de 2023 | Ver Video |
“De la nueva política pública en materia de HCTI”. | 20 de febrero de 2023 | Ver Video |
“Del sistema nacional de HCTI y las bases de coordinación para un federalismo cooperativo”. | 27 de febrero de 2023. | Ver Video |
“Del fomento y financiamiento público de las HCTI”. | 6 de marzo de 2023 | Ver Video |
“Del Conacyt al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías”. | 13 de marzo de 2023 | Ver Video |
“Del Sistema Nacional de Centros Públicos”. | 27 de marzo de 2023 | Ver Video |