Requisitos
Aviso de privacidad
CONVOCATORIA
PROPUESTAS PARA OCUPAR EL CARGO DE TITULAR DE LA DIRECCIÓN
GENERAL DE CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y
DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C.
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), con
fundamento en los artículos 26, fracción XV y 38 Bis, fracciones XXIII y XXXIII de la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Transitorios Segundo, Cuarto y
Décimo Tercero del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas
disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicado en
el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 28 de noviembre de 2024; artículo 3o,
segundo párrafo de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 94 de la Ley
General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Ley
General); 7, fracción XIX del Reglamento Interior de la Secretaría de Ciencia,
Humanidades, Tecnología e Innovación; Transitorios Tercero y Cuarto del Decreto
por el que se expide el Reglamento Interior de la Secretaría de Ciencia,
Humanidades, Tecnología e Innovación, publicado en el DOF el 24 de enero de 2025;
así como 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de los Lineamientos para la Designación, Suplencia e
Interinato de las Personas Titulares de las Direcciones Generales o Equivalentes de
los Centros Públicos (Lineamientos); 32 y 34 de los Estatutos del Centro de
Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C.,
(Estatutos), y
CONSIDERANDO
Que el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de
Jalisco, A.C., (CIATEJ), es una entidad paraestatal, con personal jurídica y patrimonio
propio, con autonomía de decisión técnica, operativa y administrativa, de
conformidad con los artículos 3 y 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal; 2, 14, 21 y los demás relativos a la Ley Federal de las Entidades
Paraestatales, así como 1 de los Estatutos, el cual se encuentra agrupada en el sector
que coordina la Secihti.
Que para su organización y funcionamiento el CIATEJ cuenta con una persona titular
interina de su Dirección General. En tal sentido, resulta necesario realizar las acciones
pertinentes a fin de que la persona titular de la Secihti, en su calidad de coordinadora
de sector, emita la presente convocatoria para iniciar el proceso para la designación
Página 2 de 8
de la persona que ocupara dicha titularidad, en términos de lo dispuesto en el
artículo 94, párrafo tercero, de la Ley General.
Que para determinar la idoneidad de las personas candidatas, la Secihti debe
realizar un procedimiento de auscultación con el objeto de identificar las
sugerencias y opiniones de la comunidad, del Comité Externo de Evaluación y del
Consejo Directivo del Centro Público de Investigación, en términos de lo establecido
en el Capítulo II, de los Lineamientos.
Por lo anterior, se
CONVOCA
A las personas integrantes de la comunidad, del Comité Externo de Evaluación y del
Consejo Directivo del CIATEJ, con el fin de que propongan personas para ocupar el
cargo de Titular de la Dirección General de dicho Centro Público de Investigación, de
conformidad con las siguientes bases:
PRIMERA. REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD
1. Con fundamento en los artículos 94, primer y segundo párrafos de la Ley
General; 21 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; y 34 de los Estatutos
del CIATEJ, la persona titular de la Dirección General del Centro Público de
Investigación deberá cumplir los siguientes requisitos:
I. Ser ciudadana o ciudadano mexicano por nacimiento y estar en pleno
goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos;
II. Poseer el grado de doctorado o experiencia equivalente, así como
reconocidos méritos y experiencia docente y de investigación,
debidamente comprobada en una de las áreas de especialidad del centro;
III. Haber realizado investigación y desarrollo o publicado trabajos originales
de investigación que puedan estimarse como contribución importante en
su especialidad;
IV. Haber desempeñado cargos que acrediten experiencia y capacidad
directiva y administrativa;
V. Ser de reconocida calidad ética;
VI. No encontrarse en alguno de los impedimentos a que se refiere el Artículo
21, fracción III de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; y
VII. Los demás que en su caso se señalen en otras normas o disposiciones
legales y reglamentarias.
Página 3 de 8
2. Para acreditar los requisitos anteriores, las personas propuestas deberán
presentar los siguientes documentos:
I. Carta de postulación bajo la cual las personas integrantes de la
comunidad, del Comité Externo de Evaluación o del Consejo Directivo del
CIATEJ propongan a la persona para ocupar el cargo de Titular de la
Dirección General;
II. Carta con firma autógrafa en la que manifieste su anuencia para
participar en el proceso y declare que conoce y acepta los términos de la
convocatoria. Es indispensable que en dicha Carta proporcione un
número de teléfono particular, celular y de oficina, así como su correo
electrónico;
III. Copia del Acta de Nacimiento;
IV. Copia de la Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional
Electoral;
V. Copia del documento que acredite el grado de doctorado;
VI. Currículum Vitae y resumen curricular en los que se haga énfasis de las
obras y actividades que permitan acreditar los requisitos de elegibilidad
señalados en el numeral 1, fracciones II, III y IV, de la Base PRIMERA de
esta convocatoria.
El Currículum Vitae deberá tener una extensión máxima de cinco cuartillas
y contener la rúbrica de la persona propuesta en cada una de las hojas,
así como su firma en la última página del documento junto con la leyenda
“Manifiesto bajo protesta de decir verdad que toda la información
contenida en el presente es verídica y cuento con la documentación
que lo soporta”.
El resumen curricular deberá tener una extensión máxima de dos
cuartillas.
Ambos documentos se pondrán a disposición de las personas integrantes
de la comunidad, del Comité Externo de Evaluación y de la Junta de
Gobierno del Centro Público de Investigación, mediante la publicación en
su página electrónica;
VII. Evidencia documental que respalde lo manifestado en el Currículum Vitae
y en el resumen curricular;
VIII. Constancia de “No Inhabilitación” emitida por la Secretaría Anticorrupción
y Buen Gobierno;
Página 4 de 8
IX. Carta con firma autógrafa en la que se manifieste, bajo protesta de decir
verdad, que no se encuentran en alguno de los impedimentos señalados
en las fracciones II, III, IV y V del artículo 19 de la Ley Federal de las
Entidades Paraestatales;
X. Constancia de ausencia de antecedentes penales o equivalente; y
XI. Constancia emitida por la Dirección de Administración del CIATEJ, en la
cual se establezca que no tienen litigios pendientes con el Centro Público
de Investigación.
3. Además, cada persona propuesta deberá presentar su Programa de Trabajo
para los próximos tres años, así como el Aviso de Privacidad Simplificado con
el nombre, la fecha correspondiente y firma autógrafa, esto en el formato
que establezca la Secihti.
SEGUNDA. REGISTRO
Las personas integrantes de la comunidad, del Comité Externo de Evaluación y del
Consejo Directivo de la Entidad podrán proponer personas para ocupar el cargo de
titular de la Dirección General del CIATEJ. Cada una de ellas podrá hacer solo una
postulación. El registro se solicitará mediante comunicación escrita, aportando
argumentos que justifiquen la postulación, y el expediente de la persona aspirante,
el cual será integrado de acuerdo con los requisitos establecidos en la Base PRIMERA
de la Convocatoria.
La documentación descrita deberá contener archivos escaneados, en formato PDF,
y que serán titulados con los nombres de los puntos de la Convocatoria. Esta
documentación será enviada al correo electrónico pascual.ogarrio@secihti.mx, a
más tardar a las 23:59 horas (hora del centro del país) del 27 de noviembre de 2025.
Una vez que la información hubiera sido enviada a la cuenta de correo electrónico,
las personas propuestas podrán solicitar que se les confirme la debida recepción de
su postulación. Para tal efecto deberán comunicarse al teléfono 55 5322-7700 Ext.
5200.
A las personas propuestas que cumplan con los requisitos establecidos y con el
proceso de registro, a partir del 28 de noviembre del año en curso, la Secihti les
comunicará la información correspondiente a las fechas, los lugares y los
mecanismos de las entrevistas, o cualquier otra actividad relacionada con los
procedimientos de designación de conformidad con las fechas señaladas en la Base
SEXTA de la presente convocatoria.
Página 5 de 8
TERCERA. AUSCULTACIÓN (INTERNA Y EXTERNA)
El proceso de auscultación se realizará en apego a los principios de participación,
transparencia, equidad y austeridad republicana, con fundamento en el artículo 5 de
los Lineamientos. Dicho proceso se efectuará bajo la siguiente ruta:
Previamente a la fecha de la auscultación interna, las personas integrantes de la
comunidad del CIATEJ que deseen ser escuchados por el personal de la Secihti,
respecto de los perfiles de las personas candidatas, deberán manifestar su voluntad
por escrito a la Dirección General de Centros Públicos de Investigación y
Laboratorios Nacionales de la Secihti, dirigiendo su comunicación al correo
electrónico: pascual.ogarrio@secihti.mx
La solicitud descrita deberá incluir los datos del cargo, el área de adscripción, la
antigüedad y un número de teléfono celular de la persona solicitante, debiendo ser
remitida al correo electrónico proporcionado a más tardar a las 23:59 horas (hora
del centro del país) del 27 de noviembre de 2025.
El 5 de diciembre de 2025, a las 11:00 a.m. (hora del centro del país), se llevará a
cabo la auscultación interna por personal de la Secihti en la sede del CIATEJ –o
mediante medios electrónicos. Como parte de dicho proceso, las personas
propuestas presentarán ante la comunidad, en estricto orden alfabético, un
resumen ejecutivo de sus respectivos Programas de Trabajo. Para ello, contarán con
40 minutos (20 minutos para su exposición y 20 minutos para responder preguntas
por parte de las personas integrantes de la comunidad de este Centro Público de
Investigación).
Una vez que las presentaciones de las personas aspirantes hayan sido finalizadas, la
Secihti enviará a los correos institucionales del personal del Centro Público de
Investigación un vínculo electrónico personalizado e intransferible, mismo que
los remitirá a una cédula de evaluación, diseñada para calificar el Programa de
Trabajo, la experiencia académica y profesional, así como las cualidades éticas de las
personas aspirantes. Las cédulas enviadas responden a un ejercicio de reflexión, y
no constituyen votos.
Una vez que la cédula haya sido contestada, las respuestas serán remitidas de
manera automática a una plataforma, la cual será diseñada exclusivamente para
este fin por personal de la Secihti, de tal manera que la evaluación sea libre y secreta.
En la evaluación únicamente podrá participar el personal de esta entidad pública, y
cuyos nombres hayan sido validados por las áreas de servicios personales
correspondientes. El acceso a las cédulas de evaluación se encontrará disponible el
Página 6 de 8
5 de diciembre de 2025, de las 11:00 a.m. a las 20:00 p.m. (hora del centro del
país).
Finalmente, todas y cada una de las personas integrantes de la Comunidad del
CIATEJ que hubieran solicitado ser escuchadas por personas servidoras públicas de
la Secihti contarán con 5 minutos para expresarse, respecto de los perfiles de las
personas candidatas.
Por su parte, el proceso de auscultación externa corresponde al análisis y
deliberación de una Comisión Externa de Auscultación (CEA), integrada por personas
integrantes tanto del Consejo Directivo, como del Comité Externo de Evaluación del
CIATEJ y quienes, una vez que hayan conocido los resultados de la auscultación
interna, entrevistarán a cada una de las personas aspirantes, en estricto orden
alfabético, evaluando sus Programas de Trabajo, así como su experiencia académica
y profesional.
Si una de las personas integrantes de estos órganos colegiados hubiera postulado a
una persona para ocupar la titularidad del CIATEJ, la persona Consejera –o
integrante del Comité– no podrá ser elegida para ser parte de esta Comisión.
La CEA, integrada para fines de este proceso de designación, sesionará en las
instalaciones de la Secihti el 10 de diciembre de 2025, a las 11:00 a.m. (hora del
centro del país). Durante la sesión, la Comisión se reunirá con cada una de las
personas aspirantes durante 40 minutos, (20 minutos de los cuales estarán
destinados a la presentación del Programa de Trabajo y hasta 20 minutos podrían
ser dedicados a una sesión de preguntas y respuestas).
Al finalizar la sesión, la Comisión Externa de Auscultación emitirá una
recomendación a la Secihti sobre la persona o personas candidatas que considere
más idóneas, incluso podrá establecer una prelación cuando lo estime necesario,
proporcionando elementos a la persona Titular de la Secretaría que ayuden en la
designación de la persona Titular de la Dirección General de esta entidad pública.
CUARTA. ENTREVISTAS CON LA PERSONA TITULAR DE LA SECIHTI
Una vez que la Secihti cuente con los resultados de la auscultación, y con el objeto
de contar con los elementos suficientes para la designación de la persona Titular de
la Dirección General del CIATEJ, en la fecha señalada en la Base SEXTA de esta
Convocatoria, la Titular de la Secihti o –en su caso– la persona Titular de la
Subsecretaría de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación podrán
entrevistar a las personas candidatas en el formato y horario que ésta Secretaría
defina.
Página 7 de 8
QUINTA. DISPOSICIONES GENERALES
1. No se aceptarán registros extemporáneos o incompletos, ni auto
postulaciones;
2. Las personas candidatas deberán aceptar ser entrevistadas por la Titular
de la Secihti o –en su caso– por la persona Titular de la Subsecretaría de
Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación, esto en la fecha
señalada en la Base SEXTA de esta Convocatoria;
3. Cualquier aspecto no previsto en esta Convocatoria será resuelto por la
Secihti, a través de la Dirección General de Centros Públicos de
Investigación y Laboratorios Nacionales, previa opinión de la Unidad de
Asuntos Jurídicos;
4. La presente Convocatoria deberá ser publicada en la página electrónica
del Centro Público de Investigación y en el portal de la Secihti, a partir del
13 de noviembre y hasta el 17 de diciembre de 2025; y
5. Cualquier duda o aclaración referente a la información expuesta en esta
Convocatoria podrá ser remitida para su atención a la cuenta de correo
electrónico: pascual.ogarrio@secihti.mx, o expuesta en el número de
teléfono 55 5322-7700 ext. 5200, de la Dirección de Articulación de
Centros Públicos de Investigación.
De igual manera, se invita a las autoridades del CIATEJ a garantizar un entorno
favorable para el proceso de auscultación, evitando promover acción alguna que
conduzca a sanciones legales, administrativas o académicas, o tomar alguna
represalia en contra de las personas de la comunidad que participen en el proceso
de designación.
Reiterando la importancia que esta Secretaría asigna al fortalecimiento de las
comunidades científicas, humanistas y tecnólogas y con el propósito de asegurar la
reflexión, el debate, la pluralidad y el pensamiento crítico, elementos propios de un
ejercicio de auscultación, se invita a toda la comunidad de este Centro Público de
Investigación a participar bajo un ambiente de respeto a la libertad de expresión,
manifestación y reunión.
Cualquier conducta en sentido contrario a lo expuesto puede ser denunciada a la
cuenta de correo electrónico denuncia@secihti.mx, proporcionando la información
que considere pertinente.

Página 8 de 8