Cargando

Dr. Daniel Simón Olivo Alanís

Título:

Doctor en Ciencias de los Procesos Sustentables

Nivel SNI:

Nivel I

Área del SNI:

Ingenierías y desarrollo tecnológico

Cargo:

Investigador Titular A

Institución:

CIATEJ Subsede Noreste

Datos postales:

Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C. Vía de la Innovación 404. Autopista Mty-Aeropuerto Km 10, Parque PIIT. C.P. 66629. Apodaca, Nuevo León

línea de Investigación:

- Tecnología Ambiental

Sublíneas de investigación:

Tratamiento de aguas residuales

Áreas de la industria:

• Industria química, agroquímica, petroquímica, metal-mecánica, biotecnológica, farmacéutica, etc; en los departamentos de: o Higiene, Seguridad y Medio ambiente (EHS) o I+D o Producción

Grupos de Investigación:

Ingeniería en tratamiento de aguas y energía

Teléfono + Ext.:

81) 8215 5200 Ext. 3012

E-mail:

dolivo@ciatej.mx

Descargar CV

Formación académica

2019 Doctorado en Ciencias con orientación en Procesos Sustentables (D. Sc. Sustainable Processes); Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Nuevo León.

2015 Maestría en Ciencias con orientación en Procesos Sustentables (M. Sc. Sustainable Processes); Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Nuevo León.

2013 Ingeniería Química (B. Sc. Chemical Engineering). Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Nuevo León.

Experiencia profesional

Mayo 2022 – Actualidad. Investigador Titular A, CIATEJ Subsede Noreste.
Competencias:
- Dirección de proyectos de I+D
- Coordinación académica de la subsede Noreste (Difusión, reclutamiento y gestión de estudiantes)
- Impartición de asignaturas como coordinador y colaborador
- Financiamiento y administración de proyectos
- Líder de la plataforma para el manejo integral del agua en el parque de investigación e innovación tecnológica
- Colaboración con socios de la industria, instituciones de educación superior y centros públicos de investigación.
- Mentoría y supervisión de científicos e ingenieros jóvenes
- Desarrollo de un sólido historial en publicaciones científicas sobre digestión anaerobia y fotocatálisis heterogénea
- Divulgación en conferencias internacionales
Cursos:
Metodología de la investigación
Estadística y diseño de experimentos
Biotecnología avanzada
Análisis de reactores químicos y biológicos
Procesos biotecnológicos para el tratamiento de aguas residuales
Gestión de la innovación biotecnológica
Octubre 2021 – Abril 2022 Estancia posdoctoral. Instituto Tecnologico Nacional de México – Nuevo León,
Competencias:
Modelado matemático de la cinética de reacción y distribución de radiación mediante MATLAB.
Evaluación de la estructura de flujo mediante dinámica de fluidos computacional en ANSYS fluent.
Análisis cuantitativo por cromatografía de líquidos y analizador de carbono orgánico total.
Análisis por HPLC para la determinación de la concentración de fármacos en agua.
Análisis por COT para la determinación de carbono orgánico presente en una muestra de agua residual.
Análisis de propiedades ópticas mediante espectrofotometría UV-vis adaptado a variaciones de flujo.
Enero 2019 – Actualidad. Profesor de cátedra. Departamento de tecnología sostenibles y civil, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Competencias:
Docencia en cursos teóricos y prácticos de la carrera de ingeniería química
Estructuración de curso mediante plataforma educativa Canvas y blackboard.
Manejo de plataformas para videollamadas (Zoom, Microsoft teams y Google meet).
Excel para análisis de datos y modelado de procesos de ingeniería química.
Simulación de procesos químicos mediante ASPEN plus.
Modelación matemática de procesos para el análisis y toma de decisiones.
Cursos:
Aplicación de la ingeniería de proceso en proyectos industriales
Aplicación de la conservación de la materia en ingeniería de procesos
Diseño de sistemas de transferencia de calor
Optimización de procesos sustentables
Diseño de sistemas de flujo de fluidos
Diseño de procesos de separación
Análisis de procesos de separación y reacción
Análisis de procesos
Diseño de procesos químicos
Termodinámica
Laboratorio de operaciones termo-mecánicas
Operaciones de transferencia de calor
Enero – Diciembre 2019. Profesor por asignatura. Departamento de ingeniería química, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Nuevo León.
Competencias:
Docencia en cursos teóricos y prácticos de la carrera de ingeniería química
Programación mediante Scilab, MatLab y Excel
Agosto 2015 – Febrero 2016. Técnico de laboratorio, Laboratorio de análisis instrumental, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Nuevo León.
Competencias:

Proyecto actual

  • Desarrollo de superficies Autolimpiantes para la decoloración fotocatalítica de efluentes en PTAR (Activo)
    ♦ Intensificación de procesos anaerobios para la recuperación de bioenergéticos mediante aguas residuales del procesamiento de café (Colaboración – Activo)
    ♦ Manufactura aditiva de estructuras biocatalíticas: una solución tecnológica en el tratamiento de aguas residuales (Colaboración – Activo)

Redes internas

Asesorías de tesis

  • Desarrollo de superficies autolimpiantes sobre anillos rashig para la degradación fotocatalítica de contaminantes recalcitrantes
  • Tratamiento de aguas residuales domésticas mediante un filtro anaerobio de flujo ascendente mejorado con mediadores redox
  • Fotoferementación catalítica de subproductos de degradación anaerobia de residuos agroindustriales para la producción de hidrógeno

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. CIATEJ © 2025