Cargando

Dr. Enrique J. Herrera López

Título:

Doctor en Ciencias, Especialidad en Control Auto.

Nivel SNI:

I

Área del SNI:

Ingenierías y desarrollo tecnológico

Cargo:

Investigador Titular C

Institución:

CIATEJ Unidad Zapopan

Datos postales:

Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C. Camino Arenero 1227, El Bajío del Arenal, 45019 Zapopan, Jalisco. México.

línea de Investigación:

- Biotecnología Industrial

Sublíneas de investigación:

Bioelectrónica

Áreas de la industria:

Diseño y desarrollo de dispositivos de monitoreo, análisis y control en las diversas áreas de la biotecnología industrial, y otras como la alimentaria.

Grupos de Investigación:

Biotecnología Industrial.

Teléfono + Ext.:

(33) 33455200 Ext. 1304

E-mail:

eherrera@ciatej.mx

Descargar CV

Formación académica

Doctor en Ciencias, Especialidad Control Automático (CINVESTAV GDL).

Experiencia profesional

Investigador en CIATEJ desde el año 1997 y actualmente funge como investigador Titular C. Ha dirigido diversos proyectos de investigación relacionados con el diseño de sensores y estrategias para monitorear metabolitos de interés biotecnológico y que son difícil de determinar en tiempo real. El uso de herramientas matemáticas e ingenieriles le han permitido colaborar con otras divisiones como Tecnología Ambiental, Tecnología Alimentaria, así como Biotecnología Médica y Farmacéutica.

Proyecto actual

Maduración tecnológica de un sistema de escaneo robotizado para monitorear

y controlar un biorreactor multi-charolas de fermentación de medio sólido,

proyecto 11008-2023. Convocatoria De la Ciencia al Mercado-Proyectos

2024-2025.

Diseño potencial de compuertas bioelectrónicas lógicas digitales enzimáticas

mediante el modelado de biocatalizadores, proyecto 319269. Convocatoria

Ciencia de Frontera, modalidad paradigmas y controversias de la Ciencia

2022. Vigencia 2022 – 2024.

Fortalecimiento de la sublínea en bioelectrónica a través del diseño de equipos

de monitoreo y control del estado fisiológico de microrganismos con aplicación

potencial en biomedicina y bioprocesos a nivel académico e industrial,

proyecto 295458. Convocatoria Apoyo al fortalecimiento de la infraestructura

científica y tecnológica. Vigencia 2018 - 2019.

Primer coloquio para la divulgación, investigación y fortalecimiento de la

biología sintética y la bioelectrónica en la región occidente de México,

proyecto 293271. Programa de apoyos para actividades científicas,

tecnológicas y de innovación. Vigencia 2018.

Diseño de un biosensor enzimático para detectar el proceso de

descomposición en leche, proyecto 189950. Convocatoria 2012-07 Fondo

FOMIX del Estado de Jalisco. Vigencia 2013 - 2015. Estudio sobre estrategias

para monitorear y controlar la selectividad y actividad de enzimas lipolíticas,

proyecto 128894. Convocatoria de Investigación Científica Básica 2009.

Vigencia 2010 - 2015.

Estrategias para monitorear la producción de lipasas y pectinasas por

fermentación de estado sólido utilizando residuos agrícolas del Estado de

Nayarit, proyecto 92071. Convocatoria 2008 CO2 Fondo Mixto CONACYTGobierno

del Estado de Nayarit. Vigencia 2008 - 2010.

Monitoreo y control inteligente de la producción de la proteína recombinante

ESAT-6 en un cultivo por lote alimentado: aproximación basada en métodos

ópticos, 79987. Convocatoria de Investigación Científica Básica 2007.

Vigencia 2008 – 2009.

Redes internas

-

Asesorías de tesis

Diseño e implementación de sensores para fermentación en medio solido

Diseño e implemetación de sensores para determinar estados fisiológicos en cultivos celulares

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. CIATEJ © 2025