Dr. Eristeo García Márquez
Título:
Dr. en Biotecnología
Nivel SNI:
Nivel 1
Área del SNI:
Ciencias Agropecuarias y Biotecnología
Cargo:
Investigador Titular "A” Tecnología de Alimentos
Institución:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, Sede Noreste.
Datos postales:
Vía de la Innovación 404. Autopista Mty-Aeropuerto Km 10, Parque PIIT. C.P. 66629. Apodaca, Nuevo León.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Tecnología alimentaria/Food Tecnology
Propiedades químicas de los alimentos/Chemical properties of food.
Desarrollo de sistemas dispersos: emulsiones, microemulsiones, nanoemulsiones
Development od dispersed systems: emulsions, microemulsions, nanoemulsions.
Áreas de la industria:
Química, alimentos y suplementos
Grupos de Investigación:
Tecnología Alimentaria; Biotecnología Médica y Farmacéutica.
Teléfono + Ext.:
(81) 8215 5200 Ext. 3021
E-mail:
egarcia@ciatej.mx
Descargar CV
Título:
Dr. en Biotecnología
Nivel SNI:
Nivel 1
Área del SNI:
Ciencias Agropecuarias y Biotecnología
Cargo:
Investigador Titular "A” Tecnología de Alimentos
Institución:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, Sede Noreste.
Datos postales:
Vía de la Innovación 404. Autopista Mty-Aeropuerto Km 10, Parque PIIT. C.P. 66629. Apodaca, Nuevo León.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Tecnología alimentaria/Food Tecnology Propiedades químicas de los alimentos/Chemical properties of food. Desarrollo de sistemas dispersos: emulsiones, microemulsiones, nanoemulsiones Development od dispersed systems: emulsions, microemulsions, nanoemulsions.
Áreas de la industria:
Química, alimentos y suplementos
Grupos de Investigación:
Tecnología Alimentaria; Biotecnología Médica y Farmacéutica.
Teléfono + Ext.:
(81) 8215 5200 Ext. 3021
E-mail:
egarcia@ciatej.mx
Formación académica
* Posdoctorado en Biotecnología 2014 – 2015. * Doctorado en Biotecnología 2009 – 2013
Experiencia profesional
Desarrollo de proyectos de investigación de fondos públicos y privados y colaboración con la industria privada.
Proyecto actual
1. Nanoestructuras autoensambladas a base de biopolímeros naturales y su evaluación estabilizante de hierro para atender la desnutrición infantil.
2. Nanobiocontrol inteligente de bacterias fitopatógenas (Xanthomonas) de solanáceas de importancia agrícola en México.
Redes internas
NanoBio
Asesorías de tesis
Formación y estabilidad de sistemas dispersos para potenciar la solubilidad de micronutrientes susceptibles a la degradación debido al ambiente químico.
Desarrollo de matrices a partir de polímeros naturales con aplicación en alimentos.