Dr. Jesús Manuel Mancillas Paredes
Título:
Dr.
Nivel SNI:
Área del SNI:
Cargo:
Investigador por México
Institución:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. (CIATEJ).- Centro de Estudios e Investigación en Biocultura, Agroecología, Ambiente y Salud, CEIBAAS
Datos postales:
Centro de Estudios e Investigación en Biocultura, Agroecología, Ambiente y Salud, CEIBAAS. Avenida Bora Bora S/N, Boulevard de las Naciones, 10-B. Colonia la Zanja o (La Poza). Acapulco, Guerrero C.P. 39906
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Entomología
Áreas de la industria:
Producción de microorganismos benéficos para la agricultura
Grupos de Investigación:
Teléfono + Ext.:
33 33455200
E-mail:
jmancillas@ciatej.mx
Descargar CV
Título:
Dr.
Nivel SNI:
Área del SNI:
Cargo:
Investigador por México
Institución:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. (CIATEJ).- Centro de Estudios e Investigación en Biocultura, Agroecología, Ambiente y Salud, CEIBAAS
Datos postales:
Centro de Estudios e Investigación en Biocultura, Agroecología, Ambiente y Salud, CEIBAAS. Avenida Bora Bora S/N, Boulevard de las Naciones, 10-B. Colonia la Zanja o (La Poza). Acapulco, Guerrero C.P. 39906
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Entomología
Áreas de la industria:
Producción de microorganismos benéficos para la agricultura
Grupos de Investigación:
Teléfono + Ext.:
33 33455200
E-mail:
jmancillas@ciatej.mx
Formación académica
Doctorado en Ciencias en Biotecnología (2017). Instituto Politécnico Nacional, ENCB, México.
Maestría en Recursos Naturales y Medio Ambiente (2011). Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR-SIN. México.
Licenciatura en Biología con especialidad en Biología Experimental (2008). Universidad Autónoma de Sinaloa
Experiencia profesional
Investigador por México desde 2024 a la fecha Investigador asociado del 2018 a 2023 en CIATEJ-ADESUR.
Proyecto actual
1. Tejidos Locales Agroalimentarios en Red (Fomix GRO-2019-01-0213 Impulso a redes de colaboración social-científico-tecnológica en el Estado de Guerrero, mediante el fortalecimiento de nodos regionales de incidencia socioambiental. Proyecto 50405 Redes Gro. Participación: Colaborador.
2. Consolidación y desarrollo del Centro de Estudios e Investigación en Biocultura, Agroecología, Ambiente y Salud de Guerrero (CEIBAAS, Guerrero). Participación: Colaborador.
3. Operación de la alianza estratégica para el desarrollo sustentable de la región Pacífico Sur (ADESUR) para el período 2018-2020. Proyecto 296369. Participación: Colaborador
4. Implementación de un sistema de germinación de Lima Agria de Guerrero, para el establecimiento de plantas madres como base para el desarrollo de un sistema de micropropagación. Participación: Colaborador
Redes internas
Asesorías de tesis
Identificación de metabolitos de hongos entomopatógenos con actividad insecticida.
Estudio proteómico de hongos entomopatógenos y su rol en la virulencia.
Efecto de la temperatura y la radiación ultravioleta en la esporulación y virulencia de hongos entomopatógenos
Estudio de diferentes medios de cultivo para la producción masiva de hongos entomopatógenos.
Evaluación de Bioinsecticidas
Estudio de herramientas moleculares para la identificación de microorganismos entomopatógenos