Dr. Jorge del Real Olvera
Título:
Doctor en Ciencias Ambientales
Nivel SNI:
I
Área del SNI:
Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra
Cargo:
Investigador Titular B
Institución:
CIATEJ Unidad Central
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C. Av. Normalistas 800. Colinas de la Normal. 44270 Guadalajara, Jalisco. México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Tratamiento de aguas Residuales Industriales mediante Sistemas Electroquímicos y Biológicos Aerobios-Anaerobio
Áreas de la industria:
Industria Alimenticia y todas aquellas que tengan una Planta de tratamiento de vertidos/
Grupos de Investigación:
Teléfono + Ext.:
(33) 33455200 Ext. 2129
E-mail:
jdelreal@ciatej.mx
Descargar CV
Título:
Doctor en Ciencias Ambientales
Nivel SNI:
I
Área del SNI:
Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra
Cargo:
Investigador Titular B
Institución:
CIATEJ Unidad Central
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C. Av. Normalistas 800. Colinas de la Normal. 44270 Guadalajara, Jalisco. México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Tratamiento de aguas Residuales Industriales mediante Sistemas Electroquímicos y Biológicos Aerobios-Anaerobio
Áreas de la industria:
Industria Alimenticia y todas aquellas que tengan una Planta de tratamiento de vertidos/
Grupos de Investigación:
Teléfono + Ext.:
(33) 33455200 Ext. 2129
E-mail:
jdelreal@ciatej.mx
Formación académica
Doctor en Ciencias Ambientales
Experiencia profesional
• Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. Adscrito a la Unidad de Investigación de Tecnología Ambiental (Mayo 2011 a la Fecha), Categoría: Investigador Titular • Universidad Veracruzana, Zona Xalapa. Adscrito a la Facultad de Ingeniería Química (Marzo de 1999 a Junio 2011). Categoría: Profesor de Asignatura “B” • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Adscrito al Posgrado de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería (Enero 2010 a la fecha). Categoría: Profesor Invitado. • Universidad Veracruzana, Zona Xalapa. Adscrito a la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica (Mayo 2011-Junio 2011). Categoría: Profesor Invitado en la Maestría de Ingeniería Energética • Universidad Veracruzana, Zona Xalapa. Adscrito al Posgrado en Ecología Tropical (Agosto 2010-Junio 2011). Categoría: Profesor Invitado en la Maestría en Ecología Tropical • Universidad Veracruzana, Zona Xalapa. Adscrito a la Facultad de Ingeniería Química (Marzo de 2001 a Mayo 2009). Categoría: Profesor de Asignatura en la Especialidad de Control de Calidad • Universidad de Guanajuato, División de Ingenierías. Adscrito al Departamento de Ingeniería Geomática e Hidráulica (Abril 2009). Categoría: Profesor Invitado en la Maestría en Ciencias del Agua • Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji. Adscrito a la Carrera de Procesos de Producción (Mayo1997-Mayo 1998). Categoría: Profesor-Investigador Titular.
Proyecto actual
1. XXII Congreso Internacional y XXVIII Congreso Nacional de Ciencias Ambientales. (2025). Convocado por la Academia Nacional de Ciencias Ambientales (ANCA), durante la Asamblea General del año 2024.
2. Monitoreo y cuantificación de las emisiones atmosféricas generadas en la operación de hornos de cocción cerámica. Escuela Nacional de Cerámica. Agosto 2023.
3. Reducción del Impacto Ambiental Generado en el Suelo y Cuerpos de Agua por la Operación de Granjas Ganaderas. Convocatoria Grupo de trabajo Quebec-Jalisco 2022-2024, emitida por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco con Clave 9829
4. Monitoreo y Cuantificación de las Emisiones a la Atmósfera Generadas en la Operación de Hornos del Proceso de Cocción de Ladrillo Rojo Tradicional. Convocatoria Labinnova del Fondo de Sustentabilidad Energética, 2016 con Clave 234633
5. Desarrollo de Fertilizantes Orgánicos a partir de Nitrógeno de Plasma Sanguíneo de Bovino. Convocatoria del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PEI) 2015 con Clave 221744
6. Desarrollo e Implantación de Modelos de Gestión Ambiental bajo Criterios Internacionales para los Sectores Productivos del Estado de Jalisco. (2015). Convocatoria Fomix Jalisco Clave 187562
Redes internas
-
Asesorías de tesis
1.- Recuperación y clasificación de microplásticos en aire y agua.
2.- Remoción de contaminantes emergentes en aguas residuales industriales
3.- Evaluación de la calidad de agua de cuerpos hídricos