Dr. Rafael Urrea López
Título:
Doctor en ciencias de Ingeniería con especialidad en Biotecnología
Nivel SNI:
Área del SNI:
Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Cargo:
Investigador titular B
Institución:
Subsede Zapopan
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. Camino el Arenero Núm. 1227, Colonia El Bajío del Arenal, C.P. 45019, Zapopan Jalisco, México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Biotecnología vegetal, Mejoramiento genético.
Áreas de la industria:
Producción agrícola
Grupos de Investigación:
-
Teléfono + Ext.:
3333455200 Ext. 1705
E-mail:
rurrea@ciatej.mx
Descargar CV
Título:
Doctor en ciencias de Ingeniería con especialidad en Biotecnología
Nivel SNI:
Área del SNI:
Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Cargo:
Investigador titular B
Institución:
Subsede Zapopan
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. Camino el Arenero Núm. 1227, Colonia El Bajío del Arenal, C.P. 45019, Zapopan Jalisco, México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Biotecnología vegetal, Mejoramiento genético.
Áreas de la industria:
Producción agrícola
Grupos de Investigación:
-
Teléfono + Ext.:
3333455200 Ext. 1705
E-mail:
rurrea@ciatej.mx
Formación académica
Ingeniero forestal con maestría en Biotecnología y doctorado en ciencias de Ingeniería con especialidad en Biotecnología.
Experiencia profesional
* Docente universitario de tiempo completo, con uso intensivo de TIC;
* Secretario de Facultad (vice-decano) en la universidad UNAD;
* Investigador asociado, CIATEJ Noreste. Mayo-2015 a Junio-2019
* Investigador asociado, Biotecnología Vegetal CIATEJ, Zapopan. Julio-2019 a la fecha
Proyecto actual
• Líder en México del proyecto binacional “Improving water use and breeding pipelines in avocado” 2019 a 2023. Aprobado en convocatoria Newton-Fund 2018. Desarrollado en colaboración con el Dr. Stuart Casson de la Universidad de Sheffield, UK. Financiado por el COECYTJAL Clave: 7270-2018, por valor de $4,996,200.00 pesos Mexicanos.
• Estudio fisiológico, metabolómico y proteómico de bioestimulante agrícola. Proyecto con iniciativa privada por valor de $1,386,023.99 pesos Mexicanos. Diciembre 2022 a enero 2024.
Redes internas
Red temática de Mejoramiento y Manejo Biológico de Especies Vegetales de Uso Alimenticio (REMMBEVA).
Asesorías de tesis
Transformación transitoria de plantas perennes; Inducción biotecnológica de floración de plantas perennes.