Dra. Evangelina Esmeralda Quiñones Aguilar
Título:
Dr. en Ciencias en Microbiología Molecular
Nivel SNI:
Nivel 1
Área del SNI:
VI. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Cargo:
Investigadora, Biotecnología Vegetal
Institución:
CIATEJ Unidad Zapopan
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. Camino el Arenero Núm. 1227, Colonia El Bajío del Arenal, C.P. 45019, Zapopan Jalisco, México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Control Biológico / Biological Control
Interacción planta-microorganismo
Selección de microorganismos benéficos (bioprotección y promotores de crecimiento vegetal).
Áreas de la industria:
Desarrollo de productos de control biológico, Pruebas de efectividad biológica
Selección de microorganismos benéficos (bioprotección y promotores de crecimiento vegetal)
Grupos de Investigación:
-
Teléfono + Ext.:
(33) 33455200 Ext. 1730
E-mail:
equinones@ciatej.mx
Descargar CV
Título:
Dr. en Ciencias en Microbiología Molecular
Nivel SNI:
Nivel 1
Área del SNI:
VI. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Cargo:
Investigadora, Biotecnología Vegetal
Institución:
CIATEJ Unidad Zapopan
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. Camino el Arenero Núm. 1227, Colonia El Bajío del Arenal, C.P. 45019, Zapopan Jalisco, México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Control Biológico / Biological Control Interacción planta-microorganismo Selección de microorganismos benéficos (bioprotección y promotores de crecimiento vegetal).
Áreas de la industria:
Desarrollo de productos de control biológico, Pruebas de efectividad biológica Selección de microorganismos benéficos (bioprotección y promotores de crecimiento vegetal)
Grupos de Investigación:
-
Teléfono + Ext.:
(33) 33455200 Ext. 1730
E-mail:
equinones@ciatej.mx
Formación académica
Doctorado en Ciencias (2008): Especialidad en Microbiología Molecular y Biotecnología. Université Aix-Marseille II y Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS). Maestría en Ciencias en Edafología (2002): Especialidad en Microbiología del suelo. Colegio de Postgraduados. Licenciatura (1997): Ingeniero Agrónomo Fitotecnista. Facultad de Ciencias Agrícolas-Universidad Veracruzana.
Experiencia profesional
23 de Junio de 2011 a la fecha: Investigador Asociado C en CIATEJ Agosto 2010-Febrero 2011: Estancia de investigación en CIATEJ (Guadalajara Jalisco). Septiembre 2009 a agosto de 2010: Estancia postdoctoral en CIATEJ: (Guadalajara Jalisco). Julio del 2001 a Febrero del 2002: Investigador asociado a proyecto. Instituto de Investigaciones de la Universidad Veracruzana. Septiembre de 1997 a Enero de 1998: Técnico Académico de Tiempo completo Asociado A. Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana. Abril a Julio de 1997: Responsable del Laboratorio de Análisis Químico. Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana.
Proyecto actual
Las hifas micorrízicas como vías de absorción de bacteriófagos y su transporte al sistema vascular de la planta para el control biológico de bacterias fitopatógenas. Desarrollo de una tecnología para el control biológico de la marchitez del chile por medio de actinomicetos nativos del Estado de Aguascalientes (Clave CONACyT AGS-2011-02-181930). Nanobiocontrol de los tizones tardío y del halo para una producción sustentable de fríjol en el estado de Zacatecas. (Clave CONACyT ZAC-2013-C01-201702).
Redes internas
Nanobio, Agared