Dra. Iliana del Carmen Barrera Martínez
Título:
Doctora en ciencias en bioprocesos
Nivel SNI:
I
Área del SNI:
Ciencias de Agricultura, Agropecuarias, Forestales
Cargo:
Investigadora por México
Institución:
CIATEJ Subsede Zapopan
Datos postales:
Camino Arenero 1227, El Bajío, C.P. 45019, Zapopan, Jalisco, México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Biotecnología Industrial
Diseño, optimización y aplicación de biocatalizadores
Diseño y optimización de procesos fermentativos
Áreas de la industria:
Biocombustibles, aprovechamiento integral de recursos
naturales y agroindustriales. Producción de metabolitos,
biomasa microbiana y biomoléculas de interés para la industria
farmacéutica, de alimentos y ambiental.
Uso de enzimas en sus procesos buscando hacerlos
eficientes y amigables con el medio ambiente.
Grupos de Investigación:
Biotecnolgía Industrial
Teléfono + Ext.:
+52 (33) 33455200 Ext. 1451
E-mail:
ibarrera@ciatej.mx
Descargar CV
Título:
Doctora en ciencias en bioprocesos
Nivel SNI:
I
Área del SNI:
Ciencias de Agricultura, Agropecuarias, Forestales
Cargo:
Investigadora por México
Institución:
CIATEJ Subsede Zapopan
Datos postales:
Camino Arenero 1227, El Bajío, C.P. 45019, Zapopan, Jalisco, México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Biotecnología Industrial Diseño, optimización y aplicación de biocatalizadores Diseño y optimización de procesos fermentativos
Áreas de la industria:
Biocombustibles, aprovechamiento integral de recursos naturales y agroindustriales. Producción de metabolitos, biomasa microbiana y biomoléculas de interés para la industria farmacéutica, de alimentos y ambiental. Uso de enzimas en sus procesos buscando hacerlos eficientes y amigables con el medio ambiente.
Grupos de Investigación:
Biotecnolgía Industrial
Teléfono + Ext.:
+52 (33) 33455200 Ext. 1451
E-mail:
ibarrera@ciatej.mx
Formación académica
DOCTORADO EN CIENCIAS EN BIOPROCESOS 2007-2010 Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología. Instituto Politécnico Nacional MAESTRÍA EN CIENCIAS EN BIOPROCESOS 2004 – 2007 Mención Honorífica Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología. Instituto Politécnico Nacional INGENIERÍA BIOTECNOLÓGICA 1993 -1998 Tesis: “Diseño y construcción de un esterilizador Continuo tipo didáctico” Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Instituto Politécnico Nacional
Experiencia profesional
2017 CONACYT-Cátedras Comisionada en CIATEJ. Investigadora 2016-2017 Sustentable 360 Investigador 2014-2015. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Investigador y docente ESTANCIA POSDOCTORAL 2012 - 2014 Instituto Mexicano del Petróleo. Investigador. ESTANCIA POSDOCTORAL 2010 -2012 Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología-IPN. Docente. 2003 – 2004 Accesolab Especialista en ultrafiltración. 2002 - 2003 Ácidos Orgánicos La Florida. Jefe de Planta Piloto. 2001 - 2002 Aga Weber, División Biotecnología. Jefe de laboratorio 1999 - 2000 Alltech Inc. Nicholasville, Kentucky. Estados Unidos de América Investigador en el área de fermentaciones 2017 CONACYT- Researcher Scientist Commissioned in CIATEJ. Researcher 2016-2017 Sustentable 360 Researcher 2014-2015. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Researcher and teacher POST-DOCTORAL POSITION 2012 - 2014 Instituto Mexicano del Petróleo. Researcher POST-DOCTORAL POSITION 2010 -2012 Interdisciplinary Professional Unit of Biotechnology-IPN. Teacher. 2003 - 2004 Accesolab Ultrafiltration specialist. 2002 - 2003 Organic Acids Florida. Head of Pilot Plant. 2001 - 2002 Aga Weber, Biotechnology Division. Laboratory Head 1999 - 2000 Alltech Inc. Nicholasville, Kentucky. United States of America Researcher in the fermentation area.
Proyecto actual
1. Modificación enzimática y/o quimioenzimática de la
quercetina recuperada de vinazas de tequila y bagazo de agave
residual para elevar su biodisponibilidad como potencial fármaco
contra las enfermedades de mayor incidencia en México
2. Caracterización y fitotoxicidad de vinazas sometidas a un
tratamiento biológico usando al hongo Trametes sanguineus
3. Revalorización de los residuos agroindustriales del estado de
jalisco para
la obtención de lípidos, proteínas y compuestos antioxidantes
4. Identificando, entendiendo y modificando las enzimas
microbianas involucradas en
la biodegradación de plásticos utilizando Ideonella sakaiensis
como microorganismo
modelo.
5. Estrategias multidisciplinarias para incrementar el valor
agregado de las cadenas productivas del café, frijol, agave
mezcalero y productos acuícolas (Tilapia) en la región Pacifico Sur
a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.
6. Contenido y especiación química del selenio en plantas y su
efecto en el metabolismo
7. Biotecnología para la producción sustentable de
bioenergéticos
Redes internas
Red Mexicana de Bioenergía Sociedad Mexicana de biotecnología y bioingeniería Institution of Biorefinery Engineers, Scientists and Technologists
Asesorías de tesis
Uso y producción de enzimas para biorremediación
Uso y producción de enzimas para funcionalización de
compuestos fenólicos
Revalorización de residuos de la industria cervecera y
tequilera