Cargando

Dra. Ingrid Mayanin Rodríguez Buenfil

Título:

Doctora en Procesos Biotecnológicos

Nivel SNI:

Nivel III

Área del SNI:

VII. Ingenierías y Desarrollo Tecnológico

Cargo:

Ingeniero Titular C, Investigadora en la Unidad Sureste

Institución:

CIATEJ Subsede Sureste

Datos postales:

Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C. Tablaje Catastral 31264 Km 5.5 Carr. Sierra Papacal – Chuburná Puerto. Parque Científico Tecnológico de Yucatán. C.P.97302. Mérida, Yucatán.

línea de Investigación:

- Tecnología Alimentaria
- Biotecnología Industrial

Sublíneas de investigación:

Biotecnología Industrial Procesos Biotenológicos, Metabolómica

Áreas de la industria:

Aprovechamiento de subproductos agrícolas e industriales/ Use of agricultural and industrial by-products Productos fermentados/Fermented products, Chile habanero procesado/ Habanero chile products, Desarrollo de alimentos / Food development Biocombustibles/Biofuels.

Grupos de Investigación:

* Biotecnología Industrial * Tecnología Alimentaria * Inocuidad Alimentaria * Planta Piloto de Alimentos

Teléfono + Ext.:

(33) 33455200 Ext. 4011

E-mail:

irodriguez@ciatej.mx

Descargar CV

Formación académica

Doctorado en Procesos Biotecnológicos (Universidad de Guadalajara-IPN Toulouse Francia) Maestría en Biotecnología (Instituto Tecnológico de Mérida) Químico Biólogo Bromatólogo (Universidad Autónoma de Yucatán).

 

Experiencia profesional

Experiencia de 36 años en investigación científica, con participación en mas de 80 proyectos de investigación y desarrollo tecnológico (32 como responsable técnico), 10 patentes otorgadas. Mas de 200 publicaciones entre artículos científicos, memorias en extenso, libros, capítulos de libro, entre otros. 53 estudiantes titulados (30 de licenciatura, 18 de maestría y 5 de doctorado) y 5 estudiantes en proceso. Directora Fundadora de la Unidad Sureste del CIATEJ (julio 2002-Abril 2015).

Proyecto actual

2023-2025. Tecnologías Verdes Para La Valorización De Subproductos De Capsicum chinense Mediante La Extracción Y Encapsulación De Biocompuestos Y La Evaluación De Su Funcionalidad Empleando Un Simulador De Tracto Digestivo Ex-Vivo ARIS. Proyectos internos de investigación CIATEJ (PIICS). Colaboradores:  Marisela González, Manuel Ramírez Sucre, Eduardo Padilla.

2021 – 2024 Evaluación del reposo en barriles de madera de una salsa fermentada de chile habanero y desarrollo de nuevas formulaciones con tratamiento térmico para alargar la vida de anaquel de la salsa. Proyecto desarrollado para una empresa. Colaboradores: Nohemi Reyes Vazquez, Manuel Ramírez Sucre.

2021 – 2024. Aprovechamiento de subproductos agrícolas de Capsicum chinense J., cultivado en dos tipos de suelos de Yucatán, como fuente de compuestos bioactivos/ Use of agricultural by-products of Capsicum chinense J. cultivated in two types of Yucatán soils as a source of bioactive compouds.  Colaboradores:  Nohemi Reyes Vazquez, Manuel Ramírez Sucre, Alberto Uc Varguez

 

 

 

Redes internas

Red de Inocuidad y Trazabilidad Alimentaria.
 

Asesorías de tesis

Extracción selectiva con NADES de biocompuestos a partir de subproductos de Naranja agria y microencapsulación de los extractos para su adición a alimentos funcionales.

Optimización de las condiciones de secado por aspersión de miel de abeja Apis mellifera para obtener miel en polvo con alto contenido de azúcares  y  con alta capacidad antioxidante para la formulación de galletas tipo polvorón.

Tecnologías verdes para la extracción y encapsulación de biocompuestos a partir de subproductos de chile habanero y  evaluación de su funcionalidad empleando un simulador de tracto digestivo ex-vivo ARIS

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. CIATEJ © 2025