Dra. Julia Sánchez Gómez
Título:
Dra.
Nivel SNI:
I
Área del SNI:
Área V: Ciencias Sociales
Cargo:
Investigadora por México
Institución:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. (CIATEJ), sede Guadalajara, Jalisco
Datos postales:
Av. Normalistas No. 800 Colinas de la Normal. C.P. 44270. Guadalajara, Jalisco, México.
línea de Investigación:
- Proteaa
Sublíneas de investigación:
Redes agroalimentarias
Gestión del conocimiento e innovación tecnológica
Organización y liderazgo con perspectiva de género
Áreas de la industria:
• Diagnóstico de los actores o participantes para el desarrollo de propuestas o implementación de nuevos proyectos de gestión de información, de conocimiento y/o comerciales.
• Identificar oportunidades de alianzas y de colaboraciones entre personas, organizaciones y/o instituciones.
• Incrementar coberturas de difusión de la información, conocimiento, tecnología e innovación. Así como, la reducción de costos de comunicación y transmisión de información entre los involucrados.
• Analizar el papel que desempeñan los actores, su interacción e intercambios para mejorar las condiciones de compra de insumos y/o venta de productos.
Grupos de Investigación:
Laboratorio de Prospección Tecnológica para el Desarrollo Innovador de los Alimentos y la Alimentación (PROTEAA)
Teléfono + Ext.:
Tel. 01 (33) 3345 5200
E-mail:
jsanchez@ciatej.mx
Descargar CV
Título:
Dra.
Nivel SNI:
I
Área del SNI:
Área V: Ciencias Sociales
Cargo:
Investigadora por México
Institución:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. (CIATEJ), sede Guadalajara, Jalisco
Datos postales:
Av. Normalistas No. 800 Colinas de la Normal. C.P. 44270. Guadalajara, Jalisco, México.
línea de Investigación:
- Proteaa
Sublíneas de investigación:
Redes agroalimentarias Gestión del conocimiento e innovación tecnológica Organización y liderazgo con perspectiva de género
Áreas de la industria:
• Diagnóstico de los actores o participantes para el desarrollo de propuestas o implementación de nuevos proyectos de gestión de información, de conocimiento y/o comerciales. • Identificar oportunidades de alianzas y de colaboraciones entre personas, organizaciones y/o instituciones. • Incrementar coberturas de difusión de la información, conocimiento, tecnología e innovación. Así como, la reducción de costos de comunicación y transmisión de información entre los involucrados. • Analizar el papel que desempeñan los actores, su interacción e intercambios para mejorar las condiciones de compra de insumos y/o venta de productos.
Grupos de Investigación:
Laboratorio de Prospección Tecnológica para el Desarrollo Innovador de los Alimentos y la Alimentación (PROTEAA)
Teléfono + Ext.:
Tel. 01 (33) 3345 5200
E-mail:
jsanchez@ciatej.mx
Formación académica
Licenciatura en Economía Agrícola
Maestría en Ciencias en Estrategia Agroempresarial
Doctora en Problemas Económico-Agroindustriales
Experiencia profesional
Experiencia en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos agropecuarios, algunas de las actividades desempeñadas son: formación presencial a grupos de profesionales e investigadores sobre el análisis de redes sociales; desarrollo de materiales de formación, soporte y seguimiento a los procesos de formación, diseño de instrumentos de colecta de información cualitativa y cuantitativa (cuestionarios, entrevistas, paneles y talleres participativos), levantamiento de información en campo, manejo de bases de datos y cálculo de indicadores, análisis estadístico de datos, sistematización de información, estimación de costos de producción, elaboración de estrategias de intervención, redacción de informes, documentos científicos y de investigación.
Proyecto actual
1. Responsable técnica. CF 2023-2807. Metodología para el fortalecimiento de las redes de confianza en los sistemas agroalimentarios con una perspectiva de género.
3. Colaboradora. PRONAII 2023- 322600. Manejo agroecológico para la sustitución de glifosato y otros agrotóxicos en naranja valencia, cítricos y sus cultivos asociados en el norte del estado de Veracruz y noreste de Puebla. 2024
2. Colaboradora. GRO-2019-01- 218213. Impulso a redes de colaboración social-científico-tecnológica en el Estado de Guerrero, mediante el fortalecimiento de nodos regionales de incidencia socioambiental.
4. Colaboradora. Fundación Río Arronte-2021. Fortalecimiento de capacidades e instrumentos para mejorar la gestión y
gobernanza del agua en municipios de la Red de Alcaldesas de Jalisco. 2021-2024.
5. Colaboradora. FORDECYT- PRONACES 2018- 292474. Estrategias multidisciplinarias para incrementar el valor agregado de las cadenas productivas del café, frijol, mango, agave mezcalero y productos acuícolas (tilapia) en la región pacifico sur a través de la ciencia, la tecnología y la innovación. 2020-2023.
Redes internas
Asesorías de tesis
1. Estudio de la gestión y el fortalecimiento de las redes en los sistemas agroalimentarios con perspectiva de género.
ORCID
https://orcid.org/0000-0001-5648-8920
Scopus ID
Web of Science ResearcherID
Research Gate
Google académico
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=WFWi4t0AAAAJ&view
LinkedIn
2. Análisis de los factores que fortalecen o debilitan la vinculación en las redes agroalimentarias.
3. Estudio de herramientas para gestionar e incrementar la calidad de los vínculos en el sector rural.
4. Efecto de las relaciones sociales en la innovación y productividad de las agroempresas.
5. Definición y desarrollo de indicadores para el monitoreo y evaluación de la articulación de actores.
6. La participación de la mujer en