Dra Neith Aracely Pacheco López
Título:
Doctora en biotecnología y en Materiales macro.
Nivel SNI:
Nivel II
Área del SNI:
Biotecnología y Ciencias agropecuarias
Cargo:
Investigadora Titular C
Institución:
CIATEJ Unidad Sureste
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C. Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, Km 5.5, carretera Sierra Papacal-Chuburna Puerto, Mérida, Yucatán, México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Aditivos alimenticios
Áreas de la industria:
Aprovechamiento de subproductos a partir de desechos de la agroindustria y acuacultura para la obtención de biomoléculas de interés, Desarrollo de técnicas cromatográficas y espectro métricas para caracterización de moléculas y calidad, desarrollo de alimenticios funcionales y empaques
Grupos de Investigación:
Estudio de macromoleculas y su aplicación en alimentos y empaques funcionales
Investigación y perspectiva de la producción, transformación y comercialización de la miel y sus derivados
Teléfono + Ext.:
(33) 33455200 Ext. 4024
E-mail:
npacheco@ciatej.mx
Descargar CV
Título:
Doctora en biotecnología y en Materiales macro.
Nivel SNI:
Nivel II
Área del SNI:
Biotecnología y Ciencias agropecuarias
Cargo:
Investigadora Titular C
Institución:
CIATEJ Unidad Sureste
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C. Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, Km 5.5, carretera Sierra Papacal-Chuburna Puerto, Mérida, Yucatán, México.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Aditivos alimenticios
Áreas de la industria:
Aprovechamiento de subproductos a partir de desechos de la agroindustria y acuacultura para la obtención de biomoléculas de interés, Desarrollo de técnicas cromatográficas y espectro métricas para caracterización de moléculas y calidad, desarrollo de alimenticios funcionales y empaques
Grupos de Investigación:
Estudio de macromoleculas y su aplicación en alimentos y empaques funcionales Investigación y perspectiva de la producción, transformación y comercialización de la miel y sus derivados
Teléfono + Ext.:
(33) 33455200 Ext. 4024
E-mail:
npacheco@ciatej.mx
Formación académica
Doctorado en Materiales macromoleculares (Universidad Claude Bernard de Lyon 1 Francia), Doctorado en biotecnología (Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, Obtenido por programa en Cotutela.
Experiencia profesional
Investigador Titular C y responsable del laboratorio de inocuidad y trazabilidad alimentaria del sureste (CIATEJ Unidad Sureste) Febrero 2012 a la fecha. Directora Interina de la Unidad Sureste de Junio a Septiembre 2017. Asesor de proyectos con empresas (2011-2012). Profesor Asociado del departamento de biotecnología y estancia posdoctoral en UAMI (2010-2011)
Proyecto actual
-Desarrollo e implementación de metodologías sustentables para el aprovechamiento de biomasa de algas, residuos pesqueros y acuícolas de la península de yucatán, para su valorización como ingredientes alimenticios nutritivos y productos funcionales.
- Fortalecimiento del laboratorio de inocuidad alimentaria para la determinación de glifosato y plaguicidas en miel y alimentos como apoyo solidario a productores del Sureste. Proyecto CONACYT 2021
- Obtención de películas biodegradables y bioactivas a partir de xilano, quitosano y almidón de semillas de ramón (brosimum alicastrum) para aplicaciones como embalaje alimenticio.
- Divulgación del conocimiento en el aprovechamiento integral de frutos y subproductos tropicales enfocados a jóvenes y mujeres de comunidades marginadas del sureste del país. Programa CONACYT 2020.
- Optimized processing for nutritional foods using underutilized Mexican fruits. Texas A&M University-CONACYT Research grant program 20019.
- Adición de valor a cultivos locales para incrementar la agricultura, industria alimentaria y desarrollo regional de yucatán (etapa a). iniciativa yucatán-tamu. 2017-2018
- Desarrollo de formulaciones con aditivos naturales de postas de tilapia, empacadas al alto vacio y tratamiento térmico, como opción de alimento saludable.
- Desarrollo y escalamiento de dos líneas de cereales con aglomerantes no calóricos y antioxidantes.
- Desarrollo de productos horneados reducidos en grasa, azúcar, sodio y enriquecidos con fibra dietética y proteínas.
- Aprovechamiento integral de los subproductos de la industria citrícola del estado de Yucatán para la obtención de metabolitos de alto valor agregado. Fomix Yucatán.
- Fortalecimiento de la cadena de valor del chile habanero de la península de Yucatán mediante el establecimiento de su sistema alimentario. FORDECYT
Redes internas
NANOBIO, Cacao, Red Temática de Mejoramiento y Manejo Biológico de Especies Vegetales de Uso Alimenticio (REMMBEVA) e Inocuidad.
Asesorías de tesis
- Obtención de compuestos bioactivos a partir de frutos tropicales.
- Desarrollo de biocompositos y biopelículas a partir de polímeros naturales.
- Aprovechamiento de residuos pesqueros y de la acuacultura para la obtención de biomoléculas de valor agregado
- Evaluación de métodos de extracción y actividad funcional de compuestos bioactivos (polifenoles y carotenoides) a partir de productos agrícolas de la Región sureste del país.
- Evaluación de las condiciones de microencapsulación de compuestos bioactivos con mezclas de biopolímeros