L.Q.I. Efraín Obregón Solís
Título:
Licenciado en Química Industrial
Nivel SNI:
-
Área del SNI:
-
Cargo:
Tecnólogo Asociado C
Institución:
CIATEJ Unidad Noreste.
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C. Autopista Monterrey-Aeropuerto Km 10, Parque PIIT. Vía de Innovación 404, Apodaca, N.L. México, C.P. 66629.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Desarrollo y calidad de alimentos y bebidas
Calidad e inocuidad alimentaria
Áreas de la industria:
Industria de Alimentos y Bebidas
Inocuidad Alimentaria
Grupos de Investigación:
Tecnología Alimentaria
Teléfono + Ext.:
(81) 82155200
E-mail:
esolis@ciatej.mx
Descargar CV
Título:
Licenciado en Química Industrial
Nivel SNI:
-
Área del SNI:
-
Cargo:
Tecnólogo Asociado C
Institución:
CIATEJ Unidad Noreste.
Datos postales:
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C. Autopista Monterrey-Aeropuerto Km 10, Parque PIIT. Vía de Innovación 404, Apodaca, N.L. México, C.P. 66629.
línea de Investigación:
Sublíneas de investigación:
Desarrollo y calidad de alimentos y bebidas Calidad e inocuidad alimentaria
Áreas de la industria:
Industria de Alimentos y Bebidas Inocuidad Alimentaria
Grupos de Investigación:
Tecnología Alimentaria
Teléfono + Ext.:
(81) 82155200
E-mail:
esolis@ciatej.mx
Formación académica
Licenciatura en Química Industrial
Experiencia profesional
Más de 10 años de experiencia en procesos de purificación en la Industria Química de compuestos aromáticos. Control de procesos como destilación y reacciones químicas, análisis y evaluación organoléptica de producto terminado. Desarrollo de pruebas en síntesis orgánica como reacciones de trans-esterificación, destilaciones y formulaciones. Mejoramiento de procesos para alcanzar las especificaciones y rendimientos deseados. Manejo de equipo de Cromatografía de Gases, I.R. para determinar la pureza de compuestos orgánicos y dar seguimiento a reacciones y destilaciones. Dentro de la línea de investigación de “Aprovechamiento de subproductos agrícolas para la obtención de metabolitos de interés biotecnológico” se implementaron técnicas de destilación de aceites volátiles, determinación de humedad, extracción soxhlet y cristalización, recuperación de solventes, que han permitido obtener un perfil en la composición de los productos y subproductos agrícolas (como: limón, naranja, toronja, chile piquín y subproductos: cascaras, ceras, etc.)
Proyecto actual
“Obtención de concentrados de aceite esencial de naranja vía destilación a nivel laboratorio y piloto”
“Extracción de cera a partir de la planta de candelilla mediante dióxido de carbono supercrítico”
“Evaluación del deodorizado de cera de candelilla mediante arrastre con vapor, nitrógeno y ozono”
“Prueba de obtención de concentrado combinando técnicas fisicoquímicas – enzimáticas a partir de aguas de lavado”
Redes internas
-
Asesorías de tesis
Plaguicidas Naturales, Obtención de extractos a partir de la “Gobernadora (Larrea tridentata)”, Establecimiento de un “cultivo” de Gobernadora en espacios del CIATEJ-Noreste