Innovación con impacto: la participación del CIATEJ en el Innovation Fest 2025
-
25 noviembre 2025
-
Por Jesús Fuentes González
CIATEJ participó en el Innovation Fest 2025, un espacio que reunió a líderes, investigadores(as), empresas, Centros Públicos de Investigación, startups, instituciones educativas, inversionistas y ciudadanía interesada en detonar la competitividad social, económica y educativa.
En este evento, CIATEJ presentó diversas tecnologías desarrolladas por sus Unidades, destacando soluciones innovadoras aplicables a sectores estratégicos:
Tecnologías de la Unidad de Tecnología Ambiental
La Unidad de Tecnología Ambiental presentó el Sistema y Proceso Modular para el Tratamiento Pasivo de Aguas Residuales Domésticas (Patente MX 342095 B). Este sistema combina etapas biológicas y físicas en un proceso secuencial que permite obtener agua tratada sin depender de bombeo constante, ya que opera de manera pasiva y sin uso de energía eléctrica. Esta tecnología ha sido licenciada a varias empresas de manera no exclusiva.

Tecnologías de la Unidad de Biotecnología Industrial
La Unidad de Biotecnología Industrial presentó un biorreactor agitado para la producción de microorganismos y/o sus subproductos, que automatiza el control de las condiciones de operación. Esta tecnología facilita procesos de fermentación a escala piloto e industrial. Este biorreactor fue desarrollado en conjunto con Inoximexico, y la patente será ingresada de manera compartida con dicha empresa.
Asimismo, compartió dos desarrollos basados en Yarrowia lipolytica:
- ◆El Proceso económico de obtención de levadura nutricional rica en proteínas y lipasas (Patente MX/a/2022/015497).
- ◆ El Proceso para obtener lipasas y/o pasta de levaduras (Patente MX 413163 B).
Ambas tecnologías ofrecen alternativas innovadoras para la industria alimentaria y biotecnológica mediante la producción sustentable de biomasa y enzimas de alto valor agregado.

Tecnologías de la Unidad de Biotecnología Médica y Farmacéutica
La unidad presentó el Sistema Compacto para la Simulación del Tracto Digestivo Humano (Patente MX 399239 B), un simulador único en su tipo capaz de reproducir de forma precisa las condiciones fisiológicas de la digestión humana. Esta tecnología se encuentra licenciada a la empresa Partes e Implantes Avanzados (PIA), con quien CIATEJ mantiene una alianza estratégica para la comercialización de los equipos
Este sistema integra una plataforma tecnológica avanzada conformada por:
- ◆ Sistema mecánico y neumático para transferencia de fluido entre dos biorreactores (Patente MX 383714 B).
- ◆ Proceso para la simulación del tracto digestivo humano (Patente MX 354295 B).
- ◆ Sistema automatizado para la simulación del tracto digestivo humano (Patente MX 366432 B).
- ◆ Sistema de estabilización de microbiota intestinal humana (Patente MX 404980 B).
- ◆ Sistema reducido para la simulación automatizada del proceso digestivo humano con control dinámico de variables (Patente MX/a/2023/009001).
Este conjunto de desarrollos permite estudiar el microbiota intestinal, evaluar alimentos y medicamentos, así como diseñar soluciones basadas en ciencia para la salud humana.

Tecnologías de la Unidad de Tecnología Alimentaria
La Unidad de Tecnología Alimentaria presentó dos procesos orientados al desarrollo de ingredientes funcionales:
- ◆ Proceso de obtención de matriz tecno-funcional para uso en alimentos (Patente MX 402483 B).
- ◆ Proceso de obtención de base proteica para aplicación en alimentos (Patente MX 420967 B).
Ambas tecnologías buscan mejorar la calidad nutricional y funcional de productos alimentarios a partir de ingredientes innovadores. Por su parte la tecnología del Proceso de obtención de base proteica para aplicación en alimentos está en proceso de licenciamiento con una empresa de base tecnológica conformada por estudiantes del CIATEJ: Nutridion
Asimismo, se presentó un tostador de café de diseño especializado, que integra las siguientes tecnologías:
- ◆ Dispositivo no mecánico para el control de flujo de sólidos granulares mediante la inyección intermitente de aire o gas (Patente MX 347394 B).
- ◆ Sistema neumático vertical multietapa para el procesamiento en continuo de sólidos con aire, gases y/o vapores (Patente MX 376989 B).
- ◆ Aparato para tostar granos de café y método relacionado (Patente MX 395322 B).
Este sistema permite un tostado eficiente y homogéneo, optimizando la calidad sensorial del café.
En cuanto a las tecnologías desarrolladas por La unidad de Tecnología Alimentaria, cabe señalar las dos tecnologías demostradas se encuentran en proceso de licenciamiento con empresas de base tecnológica conformadas por estudiantes del CIATEJ. Nutridion trabajará con el ingrediente proteico derivado del Proceso de obtención de base proteica para aplicación en alimentos, mientras que KAAP impulsará la transferencia del tostador de café, basado en el conjunto de tecnologías orientadas al procesamiento neumático y al tostado especializado. Este avance destaca no sólo el potencial de las tecnologías generadas en la Unidad, sino también el talento y la capacidad de emprendimiento del estudiantado del CIATEJ.

Jalisco y CIATEJ: impulso a la innovación
Este evento consolida a Jalisco como un referente en innovación, emprendimiento, ciencia, tecnología y talento. Con una tradición que posiciona al estado como cuna de creatividad, el Innovation Fest proyecta al mundo la fortaleza de su ecosistema tecnológico y sus capacidades para generar soluciones que transforman.
La participación del CIATEJ en el Innovation Fest 2025 reafirma su compromiso con la innovación científica y tecnológica al servicio del país. Con el trabajo articulado de sus líneas de investigación y el impulso a soluciones de alto impacto, el CIATEJ continúa consolidándose como un actor clave en el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento y desarrollo tecnológico de México.
Ver video: https://youtu.be/1sDer9itGfg
Notas
Anteriores
Fortaleciendo alianzas territoriales en la ENBC-ASA Nodo Guerrero
24 noviembre 2025
El día 14 de noviembre de 2025, en la Comunidad de Aprendizaje (COA) El Ticuí, Atoyac...
Leer másSaberes en diálogo: recetas de la flora medicinal de Yucatán y Quintana Roo
12 noviembre 2025
Saberes en diálogo: recetas de la flora medicinal de Yucatán y Quintana Roo Un encu...
Leer másEntre sones, semillas y estrategias: Encuentro del Nodo Veracruz en Jáltipan
12 noviembre 2025
Dra. Amparo Albalat Botana, IXM, El Colegio de Michoacán A.C. Los días 4, 5 y 6 de...
Leer más